Recupere su vida después del consumo de opioides
Tratamiento asistido con medicamentos para el trastorno por consumo de opioides

Tratamiento asistido con medicamentos (MAT) se utiliza para tratar el trastorno por consumo de opioides al sustituir el uso de opioides, como la heroína y los analgésicos recetados, por medicamentos controlados por el proveedor, como Suboxone®, que reducen el efecto de abstinencia y ayudan a prevenir la sobredosis de opioides.

Nuestro programa MAT brinda apoyo basado en evidencia para reducir de manera efectiva el uso indebido de opioides y los síntomas relacionados con el trastorno por consumo de opioides. Nuestro enfoque se basa en la reducción de daños, no juzga, no genera barreras y está centrado en el cliente. Reduce la probabilidad de consumo continuo de drogas, sobredosis y transmisión de enfermedades infecciosas.

Programar una cita

Llamar (541) 342-5394 o envíe un correo electrónico acw@allianceor.org para programar una cita o si tiene alguna pregunta sobre el programa.

¿Está disponible la telesalud?

Las citas se pueden programar en persona o por telemedicina mediante un enlace de video seguro. Si no tiene acceso a Internet y tiene una consulta de telemedicina programada, podemos hacer arreglos para que use una computadora en un espacio confidencial en nuestra oficina.

Tratamiento asistido con medicamentos Preguntas frecuentes

NO BORRAR
¿Me expulsarán del programa si recaigo?

No. Esperamos que muchos de nuestros pacientes recaigan en el camino hacia el cumplimiento de sus objetivos.

¿Tendré que hacerme un análisis de drogas en orina?

Le pediremos que se someta a exámenes de detección periódicamente para asegurarnos de que esté recibiendo buprenorfina en su sistema y para poder analizar con usted cualquier fármaco o medicamento que pueda estar tomando y que represente un riesgo para usted.

¿Ofrecen transición a Vivitrol?

No en este momento. Esperamos poder ofrecerlo en el futuro si aumentamos nuestro personal.

¿Por qué no ofrecen buprenorfina sin naloxona (Subutex)?

La “monoterapia” con buprenorfina (Subutex) requiere un seguimiento mucho mayor del paciente, lo que no es posible con nuestro personal limitado.

¿Existe un período de tiempo estimado que una persona debe tomar buprenorfina/naloxona?

No. Los estudios de investigación muestran que más pacientes pueden mantener una mejor calidad de vida cuando continúan tomando buprenorfina/naloxona durante más de un año.

¿Hay alguien a quien no puedas inscribir?

Sí. Cualquier persona que esté embarazada o que esté planeando quedarse embarazada, aquellas que actualmente estén tomando metadona, cualquier persona que presente efectos secundarios por la buprenorfina/naloxona (Suboxone) y cualquier persona menor de 15 años.

política de privacidad

Suscríbase al boletín informativo de la Alianza contra el VIH

Manténgase actualizado sobre lo que sucede en nuestra agencia.

es_MXEspañol de México
Skip to content