

Perspectivas y métodos para ayudar a resolver la crisis de opioides en Oregón
Oregón se enfrenta a una importante crisis de salud pública relacionada con los opioides, ya que las sobredosis de drogas han alcanzado niveles sin precedentes y se han convertido en la principal causa de muerte en el estado. Los datos de la Autoridad de Salud de Oregón destacan una preocupante tendencia al alza de las tasas de sobredosis, sin signos de disminución. La presencia de aditivos potentes como el fentanilo en el suministro de drogas se atribuye principalmente a este aumento, lo que presenta un obstáculo formidable para los esfuerzos tradicionales de reducción de daños.
Estrategias de reducción de daños y herramientas para salvar vidas
Para combatir esta crisis de manera eficaz, es necesario adoptar un enfoque integral, centrado en intervenciones y estrategias basadas en evidencia. Los programas de distribución de jeringas desempeñan un papel crucial en la reducción de daños, ya que proporcionan equipos estériles para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas entre las personas que consumen drogas. Además, estos programas sirven como puntos de entrada para las personas que buscan asistencia y apoyo, y las conectan con recursos y derivaciones vitales.
Los programas de distribución de naloxona son igualmente esenciales, ya que se trata de un medicamento que salva vidas y puede revertir las sobredosis de opioides. Empoderar a las personas, las familias y los socorristas con naloxona les permite intervenir rápidamente en situaciones de emergencia por sobredosis, lo que podría salvar vidas.
Programas de apoyo entre pares en la crisis de los opioides
Además de las medidas tradicionales de reducción de daños, las estrategias no tradicionales también son componentes vitales de la respuesta a la crisis de los opioides. Los programas de apoyo entre pares ofrecen a las personas la oportunidad de conectarse con otras personas que comparten la experiencia vivida de la adicción, brindándoles asistencia y aliento en el camino hacia la recuperación. Esta red de apoyo entre pares fomenta un sentido de comunidad y comprensión, que puede ser fundamental para los esfuerzos sostenidos de recuperación.
Alianza contra el VIH Programa de servicios de apoyo entre pares Responde a los desafíos constantes de la epidemia de sobredosis de sustancias y tiene como objetivo mitigar los efectos negativos del consumo de sustancias mediante la participación activa y proactiva de las personas que corren el riesgo de sufrir una sobredosis de sustancias pero que pueden no estar preparadas para recibir tratamiento por consumo de sustancias. Los servicios entre pares son un método comprobado para fomentar la preparación para el tratamiento y, al mismo tiempo, reducir los daños del consumo continuo de sustancias, lo que aumenta la probabilidad de recuperación y conduce a mejores resultados generales de salud.
Nuestros especialistas en apoyo entre pares brindan servicios de reducción de daños sin prejuicios, que incluyen:
● Defender las necesidades del cliente
● Vinculación de clientes con servicios de intercambio de jeringas, naloxona, capacitación sobre inyecciones más seguras y pruebas gratuitas de VIH y hepatitis C.
● Brindar apoyo para las necesidades básicas, incluida ayuda con la vivienda, la alimentación y el transporte.
● Apoyar a los clientes para que inicien el tratamiento por trastornos relacionados con el consumo de sustancias, si y cuando estén listos.
● Brindar asistencia para la solicitud de seguro médico y otros beneficios.
Tratamiento asistido con medicamentos (MAT)
El tratamiento asistido con medicamentos (MAT, por sus siglas en inglés) combinado con servicios de salud conductual representa un estándar de excelencia en el cuidado de las adicciones. El MAT implica el uso de medicamentos como buprenorfina o metadona, junto con asesoramiento y apoyo, para abordar los aspectos fisiológicos y psicológicos de la adicción. Se ha demostrado que este enfoque integral mejora los resultados y apoya la recuperación a largo plazo.
Servicios integrales para combatir la crisis de opioides
HIV Alliance también ofrece una variedad de servicios integrales adaptados a las necesidades de las personas afectadas por trastornos relacionados con el consumo de sustancias. Nuestros servicios incluyen:
● Programas de intercambio de jeringas
● Distribución y capacitación sobre naloxona
● Otros suministros para el consumo más seguro de medicamentos
● Tratamiento asistido con medicamentos para el trastorno por consumo de opioides
● Servicios de apoyo entre pares
● Asistencia en la calle y medicina móvil
● Pruebas integradas de VIH, hepatitis C y sífilis y vinculación con la atención
● Información y referencia
En conclusión, la crisis de opioides en Oregon exige una respuesta multifacética y basada en datos. Al implementar intervenciones basadas en evidencia, como programas de servicios de jeringas, distribución de naloxona, apoyo entre pares y terapia asistida por medicamentos, podemos mitigar el impacto devastador de las sobredosis y construir comunidades más saludables. La colaboración entre agencias gubernamentales, proveedores de atención médica, organizaciones comunitarias y personas afectadas por la adicción es esencial para abordar de manera eficaz este problema urgente de salud pública.
Referencias:
1. Autoridad de Salud de Oregón. (sin fecha). Visualización de datos sobre sobredosis. Sistema de datos sobre lesiones de Oregón. https://oregoninjurydata.shinyapps.io/overdose/
2. Autoridad de Salud de Oregón. (sin fecha). Panel de control de muertes por lesiones externas en Oregón. Visualizaciones de datos de la Autoridad de Salud de Oregón. https://visual-data.dhsoha.state.or.us/t/OHA/views/Oregondeathsfromexternalinjuries/DemogDash